Noticias
Con éxito se efectuó el Encuentro Estatal Paralímpico del Gobierno de Colima
- Participaron casi 300 niñas, niños, adolescentes y personas adultas de 12 CAM de todos los municipios.
Con gran éxito se llevó a cabo este viernes, el Primer Encuentro Estatal Paralímpico en la pista de atletismo de la unidad deportiva -José María Morelos y Pavón-, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura de Gobierno de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con el Instituto Colimense de la Discapacidad (Incodis), DIF Estatal y la Asociación de Olimpiadas Especiales Colima.
Durante la inauguración, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, dio la bienvenida a las y los atletas y entrenadores de los diez municipios a esta primera edición del evento deportivo y agradeció a las instituciones involucradas por fomentar la inclusión en sus acciones gubernamentales.
-Se nota que cuando las personas que están al frente de las instituciones tienen ganas de incluir a su sector, de promover al deporte y trabajar por la inclusión de personas con discapacidad, se ve materializado ver a todas y todos los atletas que nos dan inspiración, fortaleza y valentía, poniendo el ejemplo de que al ser inclusivos se tienen resultados extraordinarios-, señaló Valencia Vargas, augurando que de este evento saldrán deportistas que próximamente traerán medallas a nuestro estado, brillando en su carrera deportiva.
David Monroy Rodríguez, director general del Incodis, respaldó el mensaje señalando que, -cuando se articulan las instituciones, después de firmar un convenio de colaboración, demostramos en este gobierno que las cosas no quedan en el papel y que se materializan en acciones cada vez mas frecuentes con el entusiasmo de todas y todos los funcionarios involucrados que continuaremos con el fomento del deporte entre las infancias y juventudes con discapacidad-.
El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, dijo estar contento por la sincronía y unión que se tuvo con las entidades de gobierno para fomentar el deporte incluyente casi de 300 niñas, niños, jóvenes y personas adultas de todo el estado compitieron con gran potencial, para después enfocarse a ser atletas que puedan representar al estado en competencias nacionales e internacionales.
El Primer Encuentro Estatal Paralímpico contó con la participación de cerca de 300 niñas, niños, jóvenes y adultos de doce Centros de Atención Múltiple (CAM) e instituciones de atención a personas con discapacidad, que participaron en las pruebas de atletismo de pista y campo como 50 metros caminata, 100, 200 y 400 metros planos, relevos 4 x 400, 50 metros en silla de ruedas asistido, lanzamiento de disco e impulso de bala.